- Direción: Stanley Kubrick - Producción: MGM - Guión: Stanley Kubrick & Arthur C. Clarke - Duración: 139 min - Director de fotografía: Geoffrey Unsworth - Interpretes: · Keir Dullea · Gary Lockwood · William Sylvester · Daniel Richter - Año producción: 1968
Sinopsis:
La historia de la humanidad, en diversos estadios del pasado y del futuro, es narrada en la película de ciencia-ficción de culto por excelencia de la historia del cine. Hace millones de años, en los albores del nacimiento del homo sapiens, unos simios descubren un monolito que les lleva a un estadio de inteligencia superior. Otro monolito vuelve a aparecer, millones de años después, enterrado en una luna, lo que provoca el interés de los científicos humanos. Por último, HAL 9000, una máquina de inteligencia artificial, es la encargada de todos los sistemas de una nave espacial tripulada durante una misión de la NASA.
- Direción: Michael Curtiz - Producción: Hal B. Wallis - Guión: Julius J. Epstein - Duración: 102 min - Director de fotografía: Arthur Edeson - Interpretes: · Humphrey Bogart · Ingrid Bergman · Paul Henreid · Claude Rains - Año producción: 1942
Sinopsis:
La época: la Segunda Guerra mundial. El lugar: Casablanca, una ciudad de fácil acceso pero casi imposible de abandonar, especialmente si tu nombre se encuentra en la lista de los hombres más perseguidos por los nazis. El principal objetivo de los invasores es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, el propietario del 'Rick’s Café', un hombre que no arriesga su vida por nadie... excepto por Ilsa. Ambos encarnan a unos antiguos amantes que vuelven a unirse brevemente en el caos de la guerra. Cuando Ilsa se ofrece a cambio de un visado que consiga sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo y las numerosas vidas que podrían salvarse.
- Direción: Sydney Pollack - Producción: Universal Pictures - Guión: Kurt Luedtke - Música: John Barry - Director de fotografía: David Watkin - Interpretes: · Robert Redford · Meryl Streep · Klaus Maria Brandauer · Michael Kitchen - Año producción: 1985
Sinopsis:
Memorias de África está inspirada en la vida y obra de la autora danesa Isak Dinesen, seudónimo bajo el que se esconde la baronesa, Karen Blixen-Flecke. Por motivos de conveniencia, Karen (Meryl Streep) se ha casado con el barón Bor Blixen-Flecke (Klaus Maria Brandauer). En 1914, el barón se traslada con su mujer a una plantación en Nairobi, luego abandona a Karen a sus propios medios y vuelve a su vida de mujeres y alcohol.Muy pronto, Karen se ha enamorado del atractivo cazador Denys Finch Hatton (Robert Redford), cuyo único problema es que prefiere las relaciones sin compromisos. La baronesa Blixen es una mujer que se enorgullece de su independencia pero se siente infeliz enamorada de un hombre tan despegado y más desdichada aún por tener que vivir una situación que no es más que cliché.
- Direción: Jerry Zucker - Producción: Lisa Weinstein - Guión: Bruce Joel Rubin - Música: Maurice Jarre - Director de fotografía: Adam Greenberg - Interpretes: · Patrick Swayze · Demi Moore · Tony Goldwyn · Whoopi Goldberg - Año producción: 1990
Sinopsis:
Un amor más allá de las fronteras de la muerte. Cuando su historia se interrumpe trágicamente, el amor puede más que la lógica.
Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente.
Bueno como uno de los propositos que habia puesto en el blog era el de incluir influencias de peliculas en series actuales he querido comenzar esta sección incluyendo una influencia en una serie que todos hemos visto y seguimos viendo pese a que se han repetido los capitulos hasta la saciedad.
Sere escueta porque tampoco quiero enrollarme demasiado en este tema. En este capitulo de Los Simpons, Homer recibe la inesperada sorpresa de los agentes de la CIA Mulder y Dana Scully. El capitulo titulado "Los expedientes de Springfield" trata sobre marcianos y las dos estellas invitadas hacen un cameo de sus personajes reales. Originalmente Expeciente X es una serie de televisión pero se paso a la gran pantalla adquieriendo gran fama.
Ademas de los mencionados artistas en este capitulo tambien salen referencias culturales como Marvin el marciano de Los Looney Tunes o Chewbacca de Star Wars y la musica del capitulo es de la banda sonora de Psicosis.
Todo ello nos trae un capitulo carcado de influencias cinematográficas digno de mención.
- Direción: Gurinder Chadha - Producción: Paul Mayeda - Guión: Gurinder Chadha - Director de fotografía: Jon Ling - Banda sonora: Melanie Crisholm - Interpretes: · Parminder Nagra · Keira Knightley · Jonathan Rhys-Mayers - Año producción: 2000
Sinopsis:
Jessminder es una adolescente hindú, que vive en el seno de una familia tradicional en un barrio residencial londinense. A la protagonista lo que más le gusta es jugar al fútbol, y sueña con parecerse a su ídolo, David Beckham. Pero su familia tiene otros planes para ella, quieren que siga los pasos de su hermana y se case con un chico hindú de buena familia. Un día jugando al fútbol en un parque Jessminder conoce Jules, una chica inglesa, que le propone que juegue con ella en su equipo. A partir de este momento Jessminder conocerá un mundo muy distinto al que ella estaba acostumbrada, jugando al fútbol con sus compañeras, saliendo por las noches y enamorándose por primera vez. Pero tendrá que elegir entre seguir sus sueños o resignarse a seguir con la vida que sus padres han diseñado para ella.
- Direción: Fabián Bielinsky - Producción: Fabián Bielinsky - Guión: Fabián Bielinsky - Duración: 114 min - Director de fotografía: Marcelo Camorino - Interpretes: · Ricardo Darín · Gastón Pauls · Graciela Tenembaum - Año producción: 2000
Sinopsis:
Dos estafadores callejeros, el uno bien experimentado y el otro un novato, se conocen y se ligan para poder trabajar mejor juntos aunque no se confían uno al otro por completo. Un asunto gordo se les cae del cielo: la venta de una hoja de estampillas falsas (las nueve reinas del título) a un hombre de negocios de España que está a punto irse del país para escapar unas dificultades con la ley argentina. Desde el principio se nos da la impresión de que hay otro juego entre bastidores, que uno de los rateros está engañando al otro o que alguien les engaña a los dos. Desde luego hay muchas complicaciones. Los dos rateros y sus compañeros son bien dibujados y bien desempeñados. El argumento está bien tramado hasta que no sepamos quién engañe a quién. Lamentablemente el desenlace resulta poco creíble. El viaje nos divierte pero el fin nos desilusiona.
- Direción: Gil Junger - Producción: Andrew Lazar - Guión: Karen McCullah - Director de fotografía: Mark Irwin - Banda sonora: Geeorge Clinton - Interpretes: · Julia Stiles · Heathe Legder · Joseph Gordon-Levitt · Larisa Oleynik - Año producción: 1999
Sinopsis:
Las hermanas Stratford son muy distintas. La guapa y popular Bianca nunca ha salido con un chico, y Kat, su hermana mayor, es una bruja con muy mal genio, y algo arisca, que se ha propuesto rechazar a cualquier chico que demuestre el más mínimo interés por ella. Desgraciadamente, el estricto reglamento que rige el hogar de los Stratford prohibe a Blanca tener novio hasta que su insoportable hermana tenga uno; situación que parece más que improbable teniendo en cuenta que Kat lleva una vida social desastrosa. Blanca está desesperada por ir al baile de fin de curso. Pero su pretendiente, Cameron, guarda una sorpresa...
¿Por que las peliculas de vampiros siguen teniendo tanto exito? ¿Por que la industria cinematografica mantiene un eterno interes en las criaturas de la noche y todo lo relacionado con ellas?
Hoy en día parece generalizado que cada vez más salen peliculas de serie B sobre los misteriosos habitantes de la noche. Que es lo que tienen estas peliculas, este genero que atrae masas incondicionales hasta las puertas de los cines expectactes por ver otra saga más, otra peliculas más que les demuestre que hay otro tipo de vida en este mundo aparte que la de su propia existencia. Una criatura que no solo es hermosa por naturaleza, fuerte, muy inteligente y con gran erotismo que ademas de todo eso hay que sumarle el hecho de que es inmortal y que ¡¡bebe sangre!!
Desde que saliera hace decadas ya a la gran pantalla a adaptación de Nosferatu de Murnau cada vez más hemos visto encarnados en estos papeles a grandes estrellas del cine hollywodtense.
Todo este genero (atrae masas, como cualquier otro) a hecho un recorrido historico digno de mención. Se ha pasado desde adaptaciones geniales de libros como el clasico Dracula hasta Anne Rice ha comedias satiricas tipo Chiquito de la Calzada a peliculas eroticas donde el echo de supcionar la sangre unido a grandes cantidades de escenas de sexo ha conllevado un alto numero de espectadores y como consecuencia, un alto numero de recaudacion al final.
Si no es poco mucho espertos han hablado sobre el tema, dando todo tipo de enfoques. En mi opinión es un genero genial para todo aquel que le guste el tema, simplemente para pasarselo bien o incluso para considerar alguna peli una de esas que tienes en la lista para una noche "halloween".
Pese y con todo quiero hacer mencion a este domumental muy bien echo que explora en profundidad y de la mano de grandes directores el tema:
Ultimamente se esta dando una masificación hacia el mundo del baile. Muchos jovenes parecen tener predileción por este arte tan antiguo. Tras la emision por televisión de programas como Fama o Mira quien baila la gente le va cogiendo el gustillo a esto de bailar.
Parece que en las producciones cinematográficas han descubierto un nuevo genero que explotar. En los ultimos 5 años nos hemos visto bombardeados por todo tipo de peliculas de baile, todas con la misma estructura: una chica/o desea con todo su corazon bailar, le rechazan en la academia que sea entrar, se pone a bailar por su cuenta y al final triunfa; siempre, claro esta, con ese super baile final que se muestra a los espectadores para que realmente vean que todo se puede llevar a conseguir.
Tambien tenemos las tipicas peliculas sobre las guerras urbanas disfrazas de baile. Que gran genero! 10 machotes con pañuelos bailando en la calle, bajo la lluvia o en almacenes abandonados, todo pensado para que el espectador los entienda y se meta en su piel.
Yo soy una amante de este genero pero todo hay que decir que ha degenerado. Aqui va la lista de las mejor 100 peliculas de baile, muchas de ellas antiguas, que son las mejores:
La historia de los suburbios indios "Slumdog Millionarie" obtuvo ayer el mejor oscar a la película 2008, y se convirtió en la pelicula ganadora de la ceremonia, con un total de 8 estatuillas.
Entre los Óscar recibidos por esta película destaca el de mejor director para Danny Boyle, así como los de canción original, banda sonora y guión adaptado.
Los miembros de la Academia concedieron el máximo galardón a la dramática histórica de un joven criado en los barrios marginales de Mumbay que decide acudir al concurso "¿Quién quiere ser millonario?" por amor y que es acusado de fraude cuando está a punto de ganar el máximo premio del programa de televisión.
Producción británica rodada en la India con intérpretes originarios de ese país asiático, la cinta confirmó con el Óscar su condición de gran éxito de 2008, un premio que sumó a los numerosos reconocimientos que cosechó durante los últimos meses en EEUU, entre ellos el Globo de Oro a la mejor película.
"Slumdog Millionaire" fue la gran triunfadora de la noche con ocho estatuillas -de diez candidaturas- y dejó huérfana de premios importantes a la cinta que acudía con un mayor número de candidatura a esta ceremonia, "El curioso caso de Benjamin Button", que contaba con 13 nominaciones y solo logró tres.
Otro de los grandes premios interpretativos de la noche, el de mejor actriz, fue para la británica Kate Winslet por "El lector", categoría en la que partía como favorita tras haber cosechado una retahíla de premios, entre ellos el Globo de Oro, aunque en el papel de actriz de reparto. "Cuando era pequeña jugaba a que ganaba el Óscar delante del espejo con un bote de champú, evidentemente esto no es un bote de champú", dijo, levantando el premio, la actriz, que había sido nominada en cinco ocasiones sin éxito.
En el lado masculino, el actor Sean Penn ganó hoy el Óscar al mejor actor por su papel en "Mi nombre es Harvey Milk", desbancando a Richard Jenkins ("El visitante"), Frank Langella ("El lodesafío, Frost contra Nixon"), Brad Pitt ("El curiosos caso de Benjamin Button") y Mickey Rourke ("El luchador").
Este es el segundo Óscar para Penn, que se hizo con una estatuilla en 2003 por su papel en "Mystic River", de Clint Eastwood.
En esta ocasión ha sido de la mano del director Gus Van Sant por su interpretación de Harvey Milk, el primer político estadounidense que reconoció abiertamente su homosexualidad y comenzó una cruzada por la lucha de los derechos de los homosexuales en el San Francisco de los años setenta.
El actor dedicó el premio a sus mejores amigos que le han apoyado durante estos años y agradeció "la paciencia y la fuerza" que tienen los directores.
En referencia al papel que interpreta en esta película Penn lamentó la oposición de algunos políticos estadounidenses a los matrimonios homosexuales, declarados ilegales en algunos estados del país e hizo un llamamiento por "la igualdad de derechos para todo el mundo".